ESPASA INSTITUTO,
Formación y capacitación jurídica. Comprometidos con la Educación Continua de profesionistas de alto nivel en todas las áreas del Derecho.
Bienvenido a ESPASA INSTITUTO
¡PRÁCTICA CON ESPASA, POSTULA CON ÉXITO!
8°
Congreso Nacional de Derecho Procesal Penal
¡NUESTA EDICIÓN 2025, YA ESTÁ DISPONIBLE!
CONOCE AHORA LOS DETALLES
Bienvenidos a ESPASA INSTITUTO
Ubicado en el Estado de Puebla, ESPASA INSTITUTO se ha consolidado como el líder indiscutible en la impartición de capacitación en todas las materias del Derecho. Con más de 12 años de experiencia, nos enorgullece ser un referente en la Educación continua de profesionistas de alto nivel IMPLEMENTANDO LA METODOLOGÍA “APRENDIZAJE BASADO EN RETOS”.
Metodología “Aprendizaje basado en retos (ABR)” en ESPASA Instituto
La metodología "aprendizaje basado en retos” está enfocada en enseñar a los estudiantes con desafíos reales del entorno jurídico para desarrollar sus capacidades y habilidades de manera activa
y significativa. Además promueve la reflexión, y el análisis crítico a través de la resolución de casos, simulación y ejercicios prácticos, que les permitirá conectar teoría con situaciones concretas.
Objetivo General
Contribuir a la formación continua y especializada de profesionistas del derecho, mediante programas académicos prácticos y actualizados, que fortalezcan su
desempeño en diversas áreas jurídicas.
Objetivos específicos
Capacitar en derecho penal, civil, familiar y mercantil, enfocado en la práctica y promoción de la participación activa y el desarrollo de habilidades profesionales.
Impartir cursos, clínicas y congresos en modalidades presencial y en línea, que respondan a las necesidades del mundo real.
Involucrar a los estudiantes en actividades interactivas, mientras se contextualiza la teoría conectando los conceptos abstractos con aplicaciones prácticas en la vida real.
Fomenta la colaboración entre estudiantes para compartir perspectivas y enfoques, proporcionando retroalimentación constante para que los estudiantes puedan ajustar y mejorar su desempeño a medida que avanzan en sus aprendizajes prácticos.
En ESPASA INSTITUTO, nos enfocamos en proporcionar una educación de excelencia, adaptada a las necesidades del mundo moderno.
Nos dedicamos a formar abogados y profesionales del derecho con los más altos estándares de calidad, preparados para enfrentar los desafíos del entorno legal contemporáneo.
¡Únete al Liderazgo de abogados!
Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad académica y a descubrir por qué ESPASA INSTITUTO es la mejor opción para tu formación jurídica.
Conviértete en un profesional del derecho altamente capacitado y marca la diferencia en tu entorno. Somos el único INSTITUTO en Puebla con oferta académica especializada en materia PENAL, CIVIL, FAMILIAR Y MERCANTIL.
CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA PARA ABOGADOS DE ALTO RENDIMIENTO EN MÉXICO.
Para más información sobre nuestra oferta educativa, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos académicos y profesionales.
AGENDA ACADÉMICA
JULIO - AGOSTO 2025
CURSO ESPECIALIZADO:
CLÍNICA DE AMPARO EN MATERIA CIVIL
IMPARTE:
GEOVANNI ISMAEL GUERRERO SABINO
FECHAS:
Sábado 05, 12,19, 26 de julio y 05 de agosto
DURACIÓN:
15 horas
MODALIDAD:
En línea - Zoom
INVERSIÓN:
$600 MXN


CONFERENCIAS - LIVE:
DEBATE DE MEDIDAS CAUTELARES
IMPARTE:
MTRA. GRICELDA ELIZALDE CASTELLANOS
FECHAS:
15 de julio
DURACIÓN:
5:00 pm
MODALIDAD:
En línea - Zoom
Facebook Live
INVERSIÓN:
Gratuito
CICLO DE CONFERENCIAS:
PERSPECTIVAS DE LA ETAPA DE JUICIO ORAL EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
IMPARTE:
DR. ARTURO DE VILLANUEVA
DR. GERARDO CAMPOS MALAGÓN
DRA. MARISELA CIFUENTES LÓPEZ
DR. GABRIEL LUNA NÚÑEZ
DRA. NANCY VILLAFÁN PÉREZ
DR. MIGUEL ÁNGEL DE LA FUENTE
FECHAS:
19 de julio
DURACIÓN:
12 horas
MODALIDAD:
Híbrida: En línea- Zoom Presencial
INVERSIÓN:
Presencial $1,100 MXN
Zoom $600

CURSO ESPECIALIZADO:
JUICIO ORAL MERCANTIL
IMPARTE:
MTRA. MÓNICA GARIBAY
FECHAS:
Miércoles 06, jueves 07, miércoles 13, y jueves 14 de agosto
DURACIÓN:
12 horas
MODALIDAD:
En línea - Zoom
INVERSIÓN:
Zoom $800 MXN
Temario:
• Módulo 1
Tema 1: procedencias
Tema 2: actividad previa
Tema 3: fases de juicio
• Módulo 2
Tema 4: principios rectores
4.1 Principio de oralidad
4.2 Principio de publicidad
4.3 Principio de igualdad
4.4 Principio de inmediación
4.5 Principio de contradicción
4.6 Principios de continuidad y concentración
Tema 5: actos mínimos
• Módulo 3
Tema 6: audiencia preliminar
Tema 7: ofrecimiento de pruebas
Tema 8: emplazamiento y allanamiento
• Módulo 4
Tema 9: pruebas
9.1 Confesional
9.2 Testimonial
9.3 Instrumental
9.4 Documental
9.5 Pericial
Tema 10: notificaciones
Tema 11: casos prácticos


CURSO ESPECIALIZADO:
JUSTICIA FAMILIAR EN EL CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES Y FAMILIARES (LIBRO CUARTO)
IMPARTE:
DRA. BLANCA LAURA OLLIVER PALACIOS
FECHAS:
Jueves 28, viernes 29, de agosto, miércoles 3 y jueves 4 de septiembre
DURACIÓN:
12 horas
MODALIDAD:
Híbrida: En línea- Zoom - Presencial
INVERSIÓN:
Presencial $1,300 MXN
Presencial UNIVERSITARIOS $1,100
ZOOM $800 MXN
Temario:
Tema 1: Disposiciones generales
1.1 Generalidades y nueva línea jurisprudencia e instituciones
1.2 De los alimentos
1.3 De las medidas provisionales y órdenes de protección
1.4 De la separación de personas
1.5 De la justicia restaurativa, alternativa y terapéutica en materia familiar
1.6 Elaboración de pautas y simulación de audiencias
Tema 2: Procedimientos no contenciosos en materia familiar
2.1 De la jurisdicción voluntaria y sus generalidades
2.2 La consignación de alimentos
2.3 Nombramiento de personas tutoras y curadoras
2.4 Enajenación de bienes de niñas, niños y adolescentes
2.5 Declaración de ausencia y especial de ausencia por desaparición.
2.6 Elaboración de pautas y simulación de audiencias
Tema 3: El divorcio bilateral y unilateral
3.1 Procedencia
3.4 Presupuestos procesales
3.5 Requisitos
3.6 Trámite
3.7 Efectos
3.8 Elaboración de pautas y simulación de audiencias
Tema 4: El juicio oral familiar
4.1 Disposiciones generales
4.2 Procedencia
4.3 Las etapas
4.3.1 Etapa postulatoria
4.3.2 Audiencia preliminar o depuración de pruebas
4.3.3 Etapa de juicio
4.4 Elaboración de pautas y simulación de audiencias
4.5 La sentencia y el procedimiento de ejecución